
Donde empieza el sendero zarautz zumaia
Amigos en el Camino: Guía del Camino Norte (Parte 2)
Contenidos
Caminando por los montes Jaizkibel y Ulia, montañas no muy altas pero con un paisaje impresionante, atravesaremos bosques y campos disfrutando del mar a nuestra derecha y de las zonas más pobladas de Gipuzkoa a nuestra izquierda. Este fuerte contraste entre zonas rurales y urbanas con la presencia del mar permanentemente con nosotros será la tónica general de nuestro viaje.
Tras bajar al puerto de Pasaia, cruzaremos el canal en una lancha y seguiremos nuestro viaje caminando por los senderos del monte Ulia. La llegada a la bella, acogedora y cosmopolita ciudad de San Sebastián bajando por la montaña hacia la playa de La Zurriola ofrecerá a los caminantes una experiencia espectacular que abraza naturaleza y ciudad.
En esta etapa nos encontraremos con caminantes locales y peregrinos jacobeos. Los increíbles valles casi colgados sobre el mar a nuestros pies, las casas de labranza, o caseríos, y algunos restos antiguos de un camino empedrado suman a la diversidad de la ruta. Tras atravesar Orio, localidad de gran tradición pesquera, subimos suavemente entre los viñedos donde se produce el conocido vino txakoli antes de llegar a Zarautz. Atravesaremos Zarautz caminando por su playa y sintiendo cómo el mar acaricia nuestros pies.
Parece que no quiere parar el sirimiri
Para los que disfrutan de unas vacaciones activas, tenemos muchas sugerencias en Getaria. Utilice nuestra Guía de Viaje como fuente de inspiración para planificar su próxima aventura y navegue por las descripciones y detalles de las rutas más bonitas.
Parroquia del Espíritu Santo – Ibaeta – Plaza Julio Caro Baroja – Dios nuestro Padre – Zubimusu parkea – Plymouth plaza – Baiona plaza – San Martin Ermita – Orio – Oria ibaia – San Paulo Ermita – Zarautz – San Pelaio ibaia – Pilartxo Enea Parkea – Frantzizkotarren eliza – Torre Luzea – Makatza etxea – Santa Marina ermita – Menosca, Zarauzko Arte eta Historia Museoa – Santa Maria la Real parrokia – Photomuseum – Orkolaga Plaza – ZEC Garate-Santa Bárbara KBE – Santa Barbara baseliza – San Prudentzio – Askizu – San Martin Tourskoaren eliza
España: Camino de Santiago: Camino del Norte: Etapa 03: Zarautz-Deba[ cami caminho cammino chemin compostela de itineraire jacob jacobsweg jacques james’ jaume sant Santiago st ste san saint-jacques st-jacques path pilgrim’s pilgrims route ruta via voie way of weg ]
Montar en moto JAIZKIBEL, PAÍS VASCO
¿Dónde se encuentra el País Vasco en España? El País Vasco está situado en el norte de España, a orillas del Océano Atlántico, aproximadamente en la zona comprendida entre Bilbao y la frontera francesa. El País Vasco es una de las diecisiete comunidades autónomas de España y, por tanto, tiene su propio gobierno.
¿Sabía que en el País Vasco tienen su propia lengua? Tanto el español como el euskera son lenguas oficiales en el País Vasco y más del 50% de los habitantes hablan euskera. Además, mucha gente también habla francés, sobre todo en los lugares cercanos a la frontera francesa. En las ciudades más grandes y en los lugares más turísticos, también se habla bastante bien el inglés.
Bilbao es la ciudad más grande del País Vasco y es muy divertida de visitar. La ciudad es una gran combinación de lo antiguo y lo nuevo. Tiene un precioso casco antiguo lleno de calles estrechas y, además, Bilbao es una de las tres ciudades del mundo que cuenta con un Museo Guggenheim. El edificio que alberga el museo es una obra de arte en sí mismo y una vista espectacular.
2021 simulación getaria-zarautz
Km 0 ZARAUTZ. Desde el casco histórico, caminar unos 100 metros por la GI 2633 en dirección a Meaga. Girar a la derecha por la cuesta de Aldapeta, antigua carretera que unía Zarautz con Getaria. Subir la cuesta, dejando a la izquierda el barrio de Vista Alegre y a la derecha (casi en la cima) la ermita de Santa Bárbara, en lo alto de un pequeño montículo. Después de continuar por un corto tramo de pista de cemento, seguimos subiendo por la senda hasta ver el pueblo de Getaria. El camino discurre ahora por una carretera asfaltada rodeada de viñedos, hasta enlazar con la carretera GI 3391 que baja al pueblo. Tras pasar el cementerio, se abandona la carretera en una curva cerrada. Finalmente, el camino continúa por la cuesta de Loramendi hasta el Ayuntamiento.
Km 4,2 GETARIA. Salimos del pueblo subiendo por la calle Herrerieta y continuamos por la calzada romana de Askizu hasta los caseríos Gaintza y Agerregitxiki. A la derecha de Agerregitxiki, la pista continúa unos 500 metros, antes de enlazar con la carretera GI 3392 que conduce al barrio de Azkizu.